Superintendencia de Seguridad Rural 
                	
 
                	
                	MISIONES Y FUNCIONES
La Superintendencia de Seguridad Rural, a  través de sus diferentes mandos subordinados, tiene entre sus funciones la de  ejercer la conducción y coordinación operativa de los Comandos de Prevención  Rural (C.P.R.). Está misión se lleva adelante a través de las diez  Coordinaciones y tres Subcoordinaciones de Zona de Seguridad Rural distribuidas  estratégicamente por zonas a lo largo y ancho de toda la provincia.
                		    Cada C.P.R. tiene la responsabilidad de  evitar la comisión de delitos y contravenciones en zona rural, debiendo  patrullar los caminos rurales y rutas de acceso a los campos, asistiendo a las  víctimas de delitos en zona rural, recibiendo las denuncias por delitos  ilícitos y contravenciones, manteniendo informada a la población rural sobre  las medidas adoptadas y aconsejadas tendientes a prevenir y evitar la comisión  de delitos, generando un estrecho vínculo entre la población rural y esta  Policía.
                		    Además, es también su función realizar el  análisis delictual en el ámbito de su competencia y diagramar consecuentemente  los planes de acción acordes a la problemática verificada, coordinando acciones  e intercambio de información con otros organismos de la administración en  materia rural y recepcionando sugerencias y propuestas de entidades  provinciales, municipales o de la sociedad civil. 
                		    Las acciones  desplegadas por cada uno de los Comando de Patrullas se encuentran supervisadas  y fiscalizadas por las Coordinaciones de Zona de Seguridad Rural de acuerdo al  ámbito territorial de competencia - encargadas del contralor y nexo funcional,  administrativo y operativos entre los C.P.R. a su cargo-  y la Superintendencia de Seguridad Rural -  representando a la especialidad en los actos  protocolares a los que oportunamente se las hiciera partícipe mediante  invitación o se dispusiera por orden de la superioridad su asistencia.
                		     En la gestión e inspección llevada adelante  por las mismas se destaca el continuo control   de las directivas impartidas por la superioridad policial,  para lo cual proceden a recabar impresiones  respecto del accionar policial subordinado a través de la opinión de  autoridades oficiales y representantes rurales, manteniendo de este modo  contacto con las organizaciones y asociaciones que agrupan a la comunidad rural;  mientras que operativamente se desarrollan tomando conocimiento de las novedades  acaecidas en su jurisdicción, procediendo a resolver por sí mismas aquellas  situaciones que así lo ameriten, de acuerdo a su gravedad y/o urgencia.                            
                            
