138° ANIVERSARIO DE LA SUPERINTENDENCIA DE INVESTIGACIONES EN FUNCIÓN JUDICIAL
12-05-2025
La Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial celebra su 138° aniversario. Fue creada el 13 de mayo de 1887 con la misión de investigar y esclarecer los delitos que suceden en la provincia de Buenos Aires.
Esta dependencia nació con el nombre de Comisaría de Pesquisas y estuvo a cargo de Don Eduardo M. Álvarez, quien fuera el camarada y amigo de Don Juan Vucetich, el creador del sistema Dactiloscópico Argentino.
Álvarez en 1891, logró esclarecer el doble filicidio cometido por Francisca Rojas en la localidad bonaerense de Necochea, utilizando el sistema iconofalangométrico investigado y promovido por Vucetich. El trágico suceso causó conmoción en aquella época y hasta el día de hoy es recordado en la historia de la criminología.
Con el tiempo, este organismo fue sumando dependencias como la de Oficina de Identificación, luego la Sección de Cuatrerismo, Defraudaciones y Estafas, Leyes Especiales, Informaciones, Orden Social y Orden Política. Más tarde, se anexaron otras dedicadas a la labor científica y criminología. Éstas, en 1966, formaron parte de la División Criminalística, la cual pasó a depender de la Dirección de Medicina Legal y Técnica Forense, que en la actualidad se denomina Superintendencia de Policía Científica.
Mientras que hoy en día, en la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial se realiza un intercambio de las problemáticas que surgen en cada área, diseñando, desplegando operativos y tareas que contrarresten el incumplimiento de la ley y realizando arduos análisis de las estadísticas delictuales jurisdiccionales para indagar acerca de los patrones de "Modus Operandi" de los hechos.
Para ello, cuenta con elementos técnicos científicos de última generación, pudiendo así mantener a través de INTERPOL una constante comunicación con otras fuerzas del mundo, persiguiendo siempre la misión de combatir el delito.
Saludamos a todo el personal de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial quienes de manera exhaustiva y profesional realizan su labor con dedicación y compromiso para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires.
